miércoles, 22 de julio de 2020

Josep Maria Alsina (6b, 110m) al Setrill

Josep Maria Alsina (6b, 110m) al Setrill 

22-07-2020

Preciosa vía de un muy buen escalador, Juanillo Vergara, dedicada a una leyenda montserratina del que todos deberíamos aprender, Josep Maria Alsina.
 Aprovecha el trazado más lógico de la cara oeste del Setrill. Roca excelente y bastante generosa en canto, para lo que es Agulles. La vía empieza con un flanqueo a partir de la R1 de la Hobbit (también del Vergara). A partir de aquí tres largos de 6b obligados, pero no expuestos, a cada cual más bueno. 

El primer largo de Hobbit es difícil de seguir ya que no se ven los buriles (y la Ful de Sac se le tira encima), así que lo más cómodo es seguir por Ful de Sac hasta ver la r de buriles de la Hobbit y montarla allí. El primer largo de la Josep Maria Alsina es un flanqueo un poco expo, aunque fácil... hay que bajar un poco para encontrar la chapa (que no se ve). Se puede lazar algún merletillo para reducir la exposición. El segundo sale en flanqueo a la izquierda hasta una fisura por la que subiremos y luego otro flanqueo a la izquierda hasta encontrar la reunión en una bauma. El tercer y cuarto largo son similares, teniendo el cuarto un paso muy concentrado para superar un desplomillo. 

Bajada primero desgrimpando (al norte) hasta encontrar un rapel en un árbol. 

Material: Cintas exprés. Totem lila útil saliendo de la R1. Via completamente equipada con spits.

Orientación sur el L1 (Hobbit) y oeste la JM Alsina.



Flanqueo del L2, un poco raro.


L3, buenísimo.


L4, 6b de conti.

Valoración: ****

Con Maria Vikinga

domingo, 19 de julio de 2020

Indirecta (300m, 6c) a la Paret de Diables

Indirecta (300m, 6c) a la Paret de Diables 

19-07-2020

La Indirecta es una línea preciosa, toda en fisuras de diferentes tamaños, una joya para los que nos gusta la autoprotección. La vía es una combinación de diferentes tramos de otras vías (Sánchez Martínez, Districte de les Bruixes, Directa y GAM) ya abiertas. Es curioso que no se haya abierto como una vía como tal, es una fisura de arriba a abajo paralela a la Sánchez Martínez. La roca por lo general es bastante buena, excepto en algún punto como el L5 y la autoprotección es buena. 

Un viote al que teníamos muchas ganas y nos decepcionó en absoluto, una de las buenas de la cara norte. Ese mismo día coincidimos con otras cordadas fanáticas que repetían la Cósmica y el Districte de les Bruixes. 

Material: Alien negro o similar, juego de totems (repetir del azul al lila) y C3 (C4 opcional).  



L1 (6a, 40m): Placa equipada y último tramo de canal para llegar hasta la R1. 

L2 (IV+, 50m): Mítica chimenea de la Sanchez, hay una r opcional que no vale la pena montar.

L3 (6b, 35m): Preciosa bavaresa invertida de buen equipar con una entrada a la reunión donde hay que apretar. Hay dos buriles protegiendo este paso. Mola montar la reunión en los parabolts del Districte de les Bruixes, ya que el pitón de la reunión anterior al 6c ha saltado. Largo muy bonito y estético.






L4 (6c, 40m): Paso raro saliendo de la reunión, rampa de III hasta encontrar la fisura por la que subiremos en bavaresa (ojo en no confundirse con el buril del Districte). Hay un tramo del largo que es en flanqueo horizontal muy guapo. El final del largo tiene roca un poco más cutre, pero se deja hacer. Es el largo más duro con diferencia, aunque se equipa bastante bien y también hay algún pitón y buril para acabar de complementar. Largo muy guapo y duro en libre.

 
 


L5 (6a+, 40m): Diedro naranja un poco rotillo pero que se va dejando. Una vez la roca cambia de color y aparecen los buriles se disfruta más. Reunión de buriles un poco colgada. 


L6 (6a, 20m): Diedro gris de buen equipar, largo muy guapo. Nosotros montamos reunión en la cómoda repisa de la GAM.



L7 (6a, 20m): Largo muy parecido al anterior, de hecho se pueden empalmar sin problemas. Largo muy guapo.



L8 (V+, 60m): Salida por una fisura muy vertical y con mucho canto. Después placa tumbada hasta encontrar una reunión que nos saltamos y seguimos hasta un corto paso de V y de aquí hasta el fácil espolón que lleva a la cima donde montaremos reunión. 

L9 (III, 30m): Fácil grimpada hasta llegar a la cima. 




Valoración: ****

Con Maria Vikinga y Pau Tomé

miércoles, 15 de julio de 2020

Acròbates (7a, 110m) a l'Esperó Eros (Degotalls)

Acròbates (7a, 110m) a l'Esperó Eros (Degotalls)

15-07-2020

Volvemos a Degotalls, ésta llevaba en la lista desde el día que hicimos la Fissura de l'Avortó, ya que rapelas prácticamente por la misma vía. Está completamente equipada con spits, algunos con chapa Petzl (la mayoría) y otros con chapa de buril. 

La vía nos ha gustado mucho, muy buena roca, a excepción del costroso primer largo y alguna otra costra puntual en el resto de largos (por la falta de repeticiones). Muy vertical y mantenida, con largos de continuidad de canto bastante agradecido en general... 

Una joyita con el pequeño toque de aventura que implica el tener que rapelar para acceder a la vía. Ambiente inmejorable. 

El primer largo, con buena roca aunque con mucha costra (a causa del incendio), tiene un paso de bloque justo cuando se pone vertical, el resto se va dejando hacer. El segundo es muy guapo, buena roca y escalada muy vertical, bastante técnica con algún tramo de agujeros buenos para disfrutar. El tercero muy vertical y con buenos boquetes, una pasada.  El último es más bloquero, un paso duro al pasar el bombo tan característico de éste espolón, y luego ya fácil hasta la cima. 

Material: Cintas exprés, vía equipada. Guíndola recomendable, reuniones colgadas. 




L1, justo después de haber pasado el paso duro


L2


L2


L2, placas montserratinas de ensueño!



L2, mejor montar reunión 5 metros más arriba de la original, en la de parabolts inox con cadena. 


L3, sublime



Degotalls, vaya muraco...



El bloquero L4




Valoración: ****

Con Maria Vikinga

sábado, 11 de julio de 2020

L'Enigma de Cid-Ta-Mar (7a, 140m) al Cavall Bernat

L'Enigma de Cid-Ta-Mar (7a, 140m) al Cavall Bernat

11-07-2020

Pau nos propone esta vía, que es de las pocas que le faltan del Cavall y nosotros aceptamos. Creemos que esta vía no se repite mucho y eso nos gusta. 
Estamos en pleno mes de julio, quedamos a media mañana, y subimos por el Camí del Arrel y posteriormente por la canal del Cavall con la calma, hace mucha calor y la vía aún está al sol. Una vez llegamos a pie de vía, nos sentamos a esperar a que entre la sombra, hasta el momento que nos dimos cuenta de que la vía esta encarada al sur-este y en esta época del año, no entraría la sombra hasta las 17h o 18h. Así que empezamos.

La vía va entre la Perez-Vergés y la Xavier Rabat. Está completamente equipada (por arriba). El primer largo esconde unos pasos difíciles saliendo del suelo, después más fácil. El segundo largo es precioso pero contundente (6c obligado), hay que escalar entre chapas y los pasos duros están casi siempre con el seguro en los pies. El segundo largo empieza con una placa fácil con los seguros lejos, y después un tramo desplomado de 7a o 6a/Ae con buena roca y aparentemente buenos agujeros. Parecía guapo en libre, pero tuvimos que subir en artifo ya que empezó a soplar un viento patagónico que nos desestabilizaba... lástima.

El último, ya fácil para alcanzar la cima.

El descenso, como siempre, rapeles por la Vía Normal, que con viento siempre son más divertidos...

Buena vía para frikis de pared o para coleccionistas.

Material: 20 Cintas exprés.



Reseña de Armand Ballart, retocada por Pau Tomé.



Bonito y contundente L2.


L3, más difícil pero menos obligado. 


Viento y más viento...


Llegando a R3.


L4.


Bajando por las maromas, ya la vía a la sombra (18h). Se aprecia perfectamente la placa desplomada por la que va el segundo largo y la berruga que cruza el tercer largo.

Con Pau Tomé y Maria Vikinga

viernes, 10 de julio de 2020

GAM (V+/Ae 310m) a la Paret de Diables

 GAM (V+/Ae 310m) a la Paret de Diables 

10-07-2020

Vía que no necesita presentaciones. Seguramente una de las más repetidas de la norte y la que más de la Paret de Diables. Muy lógica, todo el rato va enlazando diedros hasta la superación del gran techo que domina la parte central de la pared. La parte superior, una vez cruzado el techo, es sublime, unos diedros de roca espectacular que nos dejarán muy buen recuerdo de esta preciosa vía. 

Solo añadir una cosa, faltan los últimos parabolts del L2, así que hay que guardarse algún friend para aquel tramo. La cuerda fija para llegar a R4 tampoco está, es un tramo bastante roto en IV. 


Reseña de Escalatroncs


L3, diedro guapo


L5, primer Ae



El techo


Largos superiores, buenísimos.



Diedros sublimes, 


Roca sputnik

Material: 20 cintas exprés, juego de totems del negro al naranja.

Con Maria Vikinga

miércoles, 8 de julio de 2020

Cargols Místics (6a, 140m) a l'Esperó Apol·lo (Degotalls)

Cargols Místics (6a, 140m) a l'Esperó Apol·lo (Degotalls)

08-07-2020

Preciosa vía, quizás la más fácil de Degotalls. La primera vez que bajamos a esta pared, poco frecuentada por el paso de los escaladores, nos adentramos en la Fissura de l'Avortó. Nos quedamos con las ganas de escalar aquellos espolones de roca perfecta que llaman la atención desde el parking del Monasterio. 

De la Cargols Místics tenía buenas referencias de Mohawk desde hace ya tiempo y la verdad es que no nos ha decepcionado en absoluto, el único punto en contra es que se hace corta. La vía está completamente equipada (parabolts inox en L4 y L5 y spits en el resto) y la roca es muy parecida a la de las mejores paredes de la cara sur, tipo Agulla Jordi Solé o la Palleta.
Acceso en rapeles por la misma vía hasta la feixa (jungla), el primer rapel es en diagonal hasta R4. Desde R4 en tres rapeles más al suelo. Solo R5 y R4 son rapelables. Intentar rapelar por la misma vía, porque la vira es prácticamente intransitable, sino prever un buen machete y podadora. 

El primer largo de 10 metros se empalma con el segundo sin problema. La roca aquí está un poco costrosa a causa del incendio que hubo hace unos años, suerte que rápido mejora. L2 y L3 muy parecidos, con algún tramo más vertical y otros más fáciles, en éstos últimos los seguros están un poco más lejos, pero sin exagerar. Hay que hacer mención especial al penúltimo largo, salida de la reunión por una placa desplomada de cantos y roca brutal y ya placa más fácil hasta la reunión... el mejor largo de la vía. Es posible empalmarlo con el III de salida. 

Buena vía, que sin dudarlo estuviera en alguna otra pared más comercial, se repetiría fin de semana sí, fin de semana también. Ambiente muy guapo y escalada de calidad. Útil como "escape" de alguna otra vía dura (que las hay) de la pared. 
Degotalls mola mucho!! 

Material: 13 cintas exprés.








L1+L2


L1+L2


L3




L4


L4

Valoración: ****

Con Maria Vikinga y Josep Climent